El Huaylas o Huaylarsh (del quechua: waylars, “Festividad”) es un género de baile y música andino de origen precolombino. La danza representa el vistoso galanteodel macho a la hembra del chihuaco o zorzal. Es muy conocido y difundido en todo el valle del Mantaro. Se ejecuta durante los carnavales y en casi todas las fiestas patronales. Existen dos variantes: Huaylas agrícola o Huaylas antiguo , que contiene en su coreografía, movimientos de siembra, cultivo y cosecha de la papa, además de otros trabajos agrícolas. El vestuario es de campo, y con los pies descalzos. Los hombres y mujeres muestran su vigor y alegría al bailar. El Huaylas moderno o Huaylas de salón, sus pasos requieren menos esfuerzos para su realización. Se baila sobre una pista de madera. La vestimenta de los participantes es bordada con hilos de vistosos colores. Ambos sexos bailan con zapato de tacón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario