Es una danza originaria del sur de los andes, en el Perú en el que los bailarines (danzak) , acompañados por sus respectivas orquestas de violín y arpa, danzas por turnos retándose el uno al otro a realizar los mejores y más difíciles pasos. Esta danza es, para el hombre occidental básicamente, una impresionante manifestación de arte y destreza física; pero para el hombre andino o mestizo que habita en las comunidades de la sierra constituye ante todo un complejo ritual. Una serie de misterios rodean a los danzantes (ejecutantes del ritual), quienes, en un despliegue de fuerza y elasticidad , ponen a prueba su destreza mediante saltos gimnásticos al ritmo del arpa y del violín, mientras ellos, sin detenerse, hacen sonar las tijeras (una en cada mano)
No hay comentarios:
Publicar un comentario